fbpx

Regalos para niñas para niños para mujer para hombre para bebés

HISTORIAS

¡Bienvenidas al espacio de historias inspiradoras de Hamhar_Store!

En nuestra tienda, celebramos la creatividad, el talento y la experiencia de mujeres emprendedoras entre los 50 y los 90 años. Detrás de cada producto único que ofrecemos, hay una historia cautivadora y un viaje de vida digno de ser compartido.

En esta sección especial, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de nuestras aliadas. A través de entrevistas, conocerás sus aspiraciones, desafíos superados y el amor que ponen en cada creación. Cada producto tiene un significado profundo que refleja la pasión y el compromiso de estas mujeres extraordinarias.

Explora nuestras historias, conéctate con las personas detrás de los productos que comercializamos y únete a nosotros en la celebración de la inclusión, la equidad de género y el empoderamiento femenino. ¡Te garantizamos que encontrarás inspiración en cada historia!

Explorando el Arte de la Joyería

En cada pieza que elabora Pilar Reyes, no solo encuentras un accesorio, sino una historia de pasión, perseverancia y amor. Pilar, una mujer multifacética de 64 años, ha construido su camino a través del mundo de las manualidades con determinación y entusiasmo.

Como administradora de empresas, Pilar comprende la importancia de la innovación y la creatividad en cualquier emprendimiento. Aunque su trabajo profesional fue interrumpido en ocasiones por su dedicación a la crianza de sus hijas, nunca dejó de buscar formas de expandir su mente y enriquecer su vida con nuevas habilidades.

Desde aprender a hacer velas hasta explorar el arte del encolado quiteño, Pilar siempre ha sido una buscadora de conocimiento, convencida de que cada nueva habilidad es una inversión invaluable en sí misma. Su pasión por lo artístico la llevó a convertirse en docente de manualidades, una experiencia que la llenó de grandes satisfacciones.

Antes de iniciar la pandemia la joyería se convirtió en su nueva fascinación, y ahora, cada colección que sueña refleja su dedicación a seguir las tendencias de la moda, la inspiración en la decoración y el arte, y la riqueza existente en las artesanías de Colombia y del mundo entero.

Al adquirir una pieza de Pilar Reyes, te sumerges en un mundo de creatividad y elegancia, donde cada detalle está impregnado de la pasión y el amor de una mujer que nunca deja de soñar en grande. Que esta historia te inspire a abrazar tu propia creatividad y a seguir tus pasiones con valentía y determinación.

¡Descubre la belleza y el significado detrás de cada joya de Pilar y únete a la comunidad que celebra el arte de crear con el corazón!

Tejiendo sueños la magia del trapillo

Adriana Rodríguez es una emprendedora talentosa de 53 años que ha transformado su pasión por el tejido en una forma de arte y emprendimiento. Publicista de profesión, Adriana tomó la decisión de dedicarse a su familia a tiempo completo, encontrando su amor por el tejido cuando quedó embarazada de su hijo menor. Gracias a su cuñada, aprendió a tejer en telar, lo que la ha llevado con el paso de los años a crear hermosos tapetes, bolsos, individuales y canastos con trapillo.

A lo largo de su recorrido, Adriana ha aprendido y perfeccionado sus habilidades gracias a tutoriales, fotos y la ayuda de su vecina Margarita, experta en manualidades. Esta comunidad de apoyo le dio la confianza para abrir su perfil de Instagram, Mi Taller Hecho a Mano, donde comparte y vende sus productos hechos con amor.

 

La historia de Adriana es un recordatorio de cómo seguir nuestras pasiones y explorar nuevos horizontes puede llevarnos a descubrir talentos ocultos y oportunidades inesperadas. Su enseñanza nos inspira a perseguir nuestros sueños y creer en nuestras habilidades, mientras creamos magia con nuestras propias manos. 

Al comprar uno de sus productos, estás adquiriendo no solo un hermoso artículo hecho a mano, sino también una pieza fruto de su pasión, dedicación y trabajo artesanal. 

¡Celebra la creatividad y apoya a mujeres emprendedoras como Adriana, que transforman sus sueños en hermosas realidades!

Recreartextil una Historia de Amistad, Creatividad y Sostenibilidad

Te presentamos la inspiradora historia de Ingrid Sierra, Claudia Acevedo y Angélica Niño, tres amigas y diseñadoras textiles que, tras años de recorrer caminos separados, se reencontraron para crear Recreartextil.

Esta historia comenzó con un acto de generosidad: la donación de retazos de tela provenientes de una fábrica de confección de ropa femenina. Lo que podría haber sido desecho, se transformó en tesoro gracias a la creatividad y pasión de estas tres mujeres. Con la técnica del patchwork, convirtieron los retazos en obras de arte, creando accesorios, bolsos, blusas y artículos para el hogar, cada pieza es un testimonio de su compromiso con el medio ambiente y su amor por el diseño.

Recreartextil no es solo un emprendimiento, es una misión. Ingrid, Claudia y Angélica trabajan incansablemente para reducir la contaminación textil, reutilizando telas que de otra manera serían descartadas. Además, su proyecto tiene una dimensión espiritual: cada creación lleva consigo la palabra de Dios, compartiendo un mensaje de esperanza y amor.

 

El apoyo de sus familias y la comunidad ha sido crucial en su camino hacia el éxito. Gracias a este respaldo, nuestras maravillosas emprendedoras se sienten revitalizadas, productivas y felices, demostrando que la amistad, la creatividad y el compromiso con el planeta pueden dar lugar a proyectos grandiosos.

En hamhar_store, estamos orgullosas de contar con los productos de Recreartextil. Cada pieza es una obra de arte que fusiona belleza, creatividad y sostenibilidad. Únete a nosotros en esta misión de cuidar el planeta y celebra la magia de lo hecho a mano con amor y dedicación.

El emprendimiento no es solo una fuente de ingresos, es una forma de expresar creatividad, de conectar con otros y de hacer una diferencia en el mundo. Ingrid, Claudia y Angélica nos muestran que, con pasión y compromiso, podemos transformar lo que otros descartan en algo hermoso y significativo. Sus productos nos recuerdan la importancia de la sostenibilidad y el valor de las conexiones humanas. Al elegir productos de Recreartextil, apoyas un proyecto que cuida del medio ambiente de manera consciente.

un DESAFÍO DE LA VIDA TAMBIEN PUEDE SER UNA OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER

En el corazón de hamhar_store, donde cada producto cuenta una historia única de mujeres valientes y creativas, te presentamos la inspiradora trayectoria de Luz Amanda Ferrer y su emprendimiento, Hannah Accesorios.

Luz Amanda, de 60 años, vivía una vida laboral activa hasta que hace diez años, un problema de salud le hizo replantearse su camino. Decidió tomarse un año sabático en Yopal, junto a su hija y su nieto, buscando una actividad que la ayudara a despejar su mente. Fue entonces cuando descubrió el crochet. Con la ayuda de tutoriales en YouTube, perfeccionó su técnica sin imaginar que estaba sembrando las semillas de su futuro emprendimiento.

Su hija, siempre alentándola, le sugirió aprender a hacer aretes elaborados en mostacilla. Luz Amanda encontró un curso en su ciudad y, en 2018, creó sus primeros aretes. La acogida fue inmediata: las amigas de su hija empezaron a preguntar por sus productos, y Luz Amanda vio una oportunidad clara para iniciar su propio negocio. Así nació Hannah Accesorios en homenaje a su nieta y con la ayuda de su hijo en el diseño.

Luz Amanda se sumergió en el aprendizaje, buscando diseños e integrándose en grupos de Facebook que le ayudaron a perfeccionar su técnica. Hoy, reconoce que las manualidades se han convertido en su refugio, un espacio seguro de creación e inspiración. Cada pieza que crea no solo es un producto, sino un testimonio de su dedicación y pasión por el arte.

Participar en ferias y establecer alianzas comerciales han sido pasos cruciales en su camino emprendedor. Luz Amanda cree firmemente en la fuerza del trabajo colectivo, sumando intenciones y corazones alrededor de su emprendimiento. Este proyecto le ha dado vida, le ha permitido conocer nuevas comunidades y personas con las que se siente identificada.

Esta historia nos enseña que nunca es tarde para empezar de nuevo y que los desafíos pueden ser una oportunidad para descubrir nuevas pasiones y talentos. Su historia es un recordatorio de que, con dedicación y apoyo, cualquier sueño puede convertirse en realidad. Las manualidades le han dado un propósito renovado, una fuente de ingresos y una conexión con una comunidad de mujeres emprendedoras que comparten con ella el amor por el arte y la creación.

Tejiendo sueños y oportunidades

En 2011, Duby Mora se encontraba en una encrucijada. Tras años de trabajar en un entorno que afectaba su salud física y emocional, tomó la decisión de renunciar para priorizar su bienestar. Con la necesidad de encontrar una actividad que le permitiera recuperar su energía y creatividad, se unió a un grupo de mujeres que practicaban el arte del crochet como pausas activas. Este momento le recordó algo profundo de su infancia: el amor por las bellas artes y las manualidades, una pasión heredada de sus ancestros que desde siempre había estado latente en su vida.

Así nació Dybu Moda y Arte en 2018, en la ciudad de Yopal. Lo que comenzó como un simple encargo para familiares y amigos, creció rápidamente al darse cuenta del impacto positivo que sus creaciones de crochet tenían en su vida y en los demás. Duby encontró en el tejido no solo una forma de expresión artística, sino también una oportunidad para transformar su vida y la de otros.

Duby, una mujer inquieta y creativa, se sumergió de lleno en la tejeduría, no solo como una pasión personal, sino como un emprendimiento con visión de futuro. Hoy, Dybu Moda y Arte se dedica a la creación de productos únicos que van desde prendas de vestir hasta piezas decorativas, con una clara misión: hacer del arte manual una herramienta para el desarrollo personal y el bienestar emocional.

Pero su labor va más allá de crear productos; Duby también es una mentora. A través de su emprendimiento, ofrece capacitaciones personalizadas y grupales en el arte de la tejeduría, brindando a otros la oportunidad de descubrir sus propias habilidades. Además, ha incorporado el crochet como terapia ocupacional para personas pensionadas, discapacitadas y amantes del arte, convirtiéndolo en una actividad que genera tanto ingresos como bienestar.

A través de su historia, Duby nos enseña algo invaluable: que cuando la vida nos pone en una situación difícil, podemos tomar el control y redescubrir nuestras pasiones para crear algo hermoso y productivo. Su viaje es un ejemplo de cómo la adversidad puede transformarse en una fuente de creatividad, resiliencia y nuevas oportunidades. Dybu Moda y Arte es una manifestación tangible de esa enseñanza: no importa cuán incierto parezca el camino, siempre hay una manera de tejer un nuevo destino con las habilidades y talentos que ya poseemos.

Dybu Moda y Arte no solo ha ganado reconocimiento en ferias locales, regionales y nacionales, sino que también está en proceso de expansión hacia nuevos mercados. Con su participación en programas de formación como el de Artesanías de Colombia y la Cámara de Comercio, Duby busca llevar sus productos a un público internacional y comercializarlos al por mayor.

En hamhar_store, creemos en el poder transformador de historias como la de Duby, quien no solo teje productos con hilo, sino también nuevas oportunidades para ella y para otros. Cada pieza de Dybu Moda y Arte es una representación de esfuerzo, tradición y el deseo de seguir creciendo.

Te invitamos a conocer su trabajo y ser parte de esta historia. Porque cuando apoyas a Dybu Moda y Arte, no solo adquieres un producto, te llevas una lección de vida: que siempre hay un nuevo comienzo esperando a ser tejido.

entre hilos sanadores

Carolina Peña, vegana desde hace 23 años y apasionada por el yoga, ha estado conectada con el tejido desde los 5 años, cuando su madre le enseñó a tejer usando una antigua máquina manual que aún conserva. Aunque su sueño inicial fue estudiar una carrera en salud, optó por el diseño textil, donde encontró una forma más profunda de conectar su pasión con lo artesanal. La vida le trajo cuatro hijos y desafíos que la impulsaron a utilizar sus manos como herramienta para sostener a su familia, uniendo los hilos del amor y la necesidad.

Carolina no solo domina el tejido en múltiples técnicas, sino que ha compartido su conocimiento en comunidades vulnerables, en veredas de Sumapaz y hasta en la Cárcel Distrital de Bogotá. En cada escenario, vio cómo el arte de tejer se convertía en una terapia que sanaba tanto a los alumnos como a ella misma.

Con la llegada de la pandemia, Carolina se enfrentó a la falta de empleo, pero no permitió que eso la detuviera. Al recordar las enseñanzas compartidas y la sanación vista en sus estudiantes, decidió emprender sus “Talleres de Tejido Sanador”, donde el tejido se convierte en un medio para sanar el alma, liberar el estrés y conectarse consigo mismo.

Hoy, Carolina nos enseña que, al igual que los hilos entrelazados, nuestras experiencias y desafíos se pueden convertir en piezas únicas y poderosas cuando usamos nuestras manos y nuestra creatividad. A través de su emprendimiento, Carolina nos invita a tejer nuestra propia historia, a sanar, y a valorar lo artesanal como una expresión de vida y resiliencia.

Su historia está entretejida en cada producto que ahora ofrece en Hamhar Store, un espacio donde el arte y la sanación se encuentran en un solo lugar.

Nunca es tarde para crear

María del Rosario Reboyedo siempre fue una mujer de ideas. Arquitecta y madre de cuatro hijos, la vida la llevó por el camino de la creación, pero también por la dedicación absoluta a su hogar y su familia. Por años, su creatividad quedó en pausa, mientras se enfocaba en cuidar a sus hijos y cumplir con sus responsabilidades. Sin embargo, el deseo de crear nunca la abandonó.

Hace tres años, con su familia ya más independiente, María del Rosario finalmente encontró el tiempo y el espacio para retomar esa pasión creativa que siempre había estado ahí. Fue entonces cuando el sol de Bogotá, implacable, despertó en ella la chispa de un nuevo proyecto: Sombreros Mariadelro.

La necesidad de protegerse de los fuertes rayos solares sin sacrificar estilo llevó a María del Rosario a diseñar sus propios sombreros. Sin embargo, había un obstáculo: nunca había usado una máquina de coser. Pero en lugar de detenerse, decidió aprender. Con disposición, tutoriales y muchas horas de práctica, comenzó a desarrollar lo que hoy es su emprendimiento.

Los sombreros de María del Rosario no son simples accesorios, son piezas elaboradas a mano que cuentan una historia de dedicación y aprendizaje. Cada uno es único, hecho con telas seleccionadas con cuidado, y muchos de ellos provienen de materiales reciclados o prendas que sus clientes ya no usan, aplicando el concepto de upcycling. A través de este proceso, transforma lo antiguo en algo nuevo, sin pasar por un proceso industrial, lo que da un toque especial a cada creación.

Para María del Rosario, Sombreros Mariadelro es mucho más que un negocio. Es una forma de expresar su creatividad, una oportunidad de generar ingresos adicionales y, sobre todo, un testimonio de que nunca es tarde para aprender y reinventarse. El camino no ha sido fácil, pero su pasión por lo que hace ha impulsado su progreso, permitiéndole perfeccionar su técnica y ofrecer productos que no solo protegen del sol, sino que también cuentan una historia de superación.

La historia de María del Rosario nos recuerda que siempre podemos reinventarnos, que las limitaciones no son barreras permanentes, sino oportunidades de crecimiento. Su capacidad para aprender, su creatividad y su valentía para enfrentar desafíos la convierten en un ejemplo para todos. Ella nos enseña que nunca es tarde para desarrollar un sueño, y que a veces, los proyectos más valiosos nacen de nuestras propias necesidades y deseos.

Con lo que hay con amor: El Emprendimiento que Conecta Corazones

Mónica Hernández Bobadilla es una mujer que ha encontrado en las manualidades más que un simple hobby; es su forma de expresar amor, creatividad y conexión con quienes la rodean. Su historia comienza con la inspiración de su madre, una mujer creativa que le transmitió el gusto por trabajar con sus manos, explorando diferentes materiales y texturas para dar vida a productos únicos. Desde cerámica hasta porcelanicrom y paño lency, Mónica ha logrado crear piezas que no solo son hermosas, sino también únicas, siempre marcadas por el toque de amor y detalle que cada cliente aporta con sus preferencias.

El camino de Mónica no ha estado exento de retos. Mientras trabajaba junto a su esposo en su empresa de productos biodegradables, descubrió que su pasión por las manualidades también podía convertirse en un negocio, así nació «Con Lo Que Hay Con Amor». Cada pieza que crea es una expresión de esa filosofía: no importa lo que tengas a mano, si lo haces con amor, puedes crear algo significativo y duradero. Durante la pandemia, Mónica y su familia decidieron usar su talento para consolar a quienes habían perdido un ser querido, creando productos personalizados que acompañaron a las personas en su duelo. Esto dejó una huella profunda en Mónica, reafirmando su creencia de que las manualidades son una manera de llevar esperanza y consuelo a los demás en los momentos más difíciles.

El éxito de su emprendimiento ha sido, en gran parte, gracias a su habilidad para personalizar sus productos, adaptándose a las necesidades y deseos de sus clientes. Ya sea un regalo para una ocasión especial o un producto con enfoque espiritual para momentos religiosos, Mónica se ha convertido en un referente, no solo por la calidad de sus productos, sino por la conexión emocional que establece con sus clientes.

Además de su habilidad para crear, Mónica también comparte generosamente sus conocimientos a través de talleres, donde adultos y niños aprenden no solo las técnicas, sino también el valor de la paciencia, la dedicación y el amor por lo que se hace. Para ella, el verdadero valor de su trabajo está en las conexiones que genera y en las lecciones de vida que ha aprendido, de sus hijos, clientes y mujeres mayores que la han guiado en su camino emprendedor.

La historia de Mónica es una enseñanza sobre el poder del amor y la creatividad. Nos recuerda que no importa lo que tengas a mano, si lo haces con amor, puedes crear algo extraordinario. Esta es la esencia que lleva a su emprendimiento, Con lo que hay con amor, y el legado que está construyendo a través de su trabajo. A través de Hamhar_Store, Mónica nos muestra cómo lo hecho a mano lleva consigo el corazón de quien lo elabora, ofreciendo no solo un producto, sino una parte de su historia.

¿Quieres formar parte de nuestro grupo de aliadas?

10% Off !!

On all every first order

Join our newsletter

Subscribe to recieve latest update & offer!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?